Transporte de residuos sólidos en volquetas selladas

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN VOLQUETAS SELLADAS

Imagen que contiene exterior, camioneta, pasto, sucio

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El transporte en volqueta sellada es una solución eficiente y segura para el manejo de residuos contaminados y/o desechos, especialmente en entornos urbanos e industriales donde se requiere minimizar impactos ambientales y sanitarios. 

La diferencia de una volqueta sellada frente a una volqueta convencional (Abierta), radica en su diseño y funcionalidad para el transporte de residuos sólidos. Aquí te detallo las diferencias clave en estructura y diseño: 

CaracterísticaVolqueta SelladaVolqueta Convencional (Abierta)
Tipo de carroceríaCerrada herméticamente con compuertas selladas.Abierta, sin protección contra fugas.
MaterialesAcero reforzado + revestimientos anticorrosión.Estructura metálica simple (sin sellos).
Sistema de descargaPor compuertas laterales o traseras controladas.Basculante (volteo tradicional).


Las volquetas selladas son camiones o contenedores especializados diseñados para transportar residuos sólidos (domésticos, industriales, de construcción, etc.) con un sistema de cierre hermético que evita:

  • Fugas de líquidos (lixiviados).
  • Diseminación de olores.
  • Caída de residuos durante el transporte.
  • Propagación de polvo o partículas.

Dentro de los residuos transportados, están los residuos urbanos/municipales (basura domiciliaria), residuos de construcción y demolición (RCD), desechos industriales no peligrosos y materiales reciclables compactados.

El transporte en volquetas selladas supone Ventajas sobre el transporte en vehículos no convencionales.  

Por otro lado, el diseño y tecnología de estos vehículos es fabricado con estructuras de acero reforzado con revestimientos anti-corrosión, sistemas de cierre de compuertas automáticas o manuales con sellos de goma y accesorios específicos, tales como barras de compactación para aumentar capacidad.

Un camión de construcción

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Los usos comunes de estas volquetas son:

  • Rellenos sanitarios: Transporte seguro hacia disposición final.
  • Plantas de reciclaje: Movimiento de materiales preclasificados.
  • Obras civiles: Recolección de escombros en construcción.
  • Gestión municipal: Recolección en zonas urbanas de alta densidad.

Dependiendo del país, el transporte sellado puede ser obligatorio para ciertos residuos, en Colombia se rigen por el Decreto 1076 de 2015 (gestión integral de residuos). 

A continuación, se presenta una comparación básica con respecto a las volquetas abiertas: 

AspectoVolqueta selladaVolqueta abierta
ContaminaciónCero fugasRiesgo de dispersión
CapacidadAlta (con compactación)Limitada por volumen abierto
CostoMayor inversión inicialMás económico
AplicaciónUrbes/industrias reguladasZonas rurales o menos reguladas

Dentro de la flota propia de vehículos para transporte de residuos de Geoambiental SAS, contamos con volquetas selladas sencillas, Dobletroque y tractocamión doble volcó. Nuestros vehículos tienen capacidad de transportar tus residuos desde tus instalaciones ubicadas en las diferentes zonas del país. ¿Y tú? ¿Ya manejas el transporte de tus residuos con Geoambiental SAS?

Las volquetas selladas son clave para una gestión moderna de residuos, alineada con estándares ambientales y de salud pública. Su uso es casi indispensable en ciudades con altos volúmenes de desechos o donde la legislación exige transporte seguro.

¡Contáctanos!

Imagen que contiene Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Transporte de tierra contaminadaTransporte de borrasTransporte de material vegetal contaminadoTransporte de escombros contaminadosTransporte especializadoTransporte en volqueta sellada 
📩 Email: geoambiental@geoambiental.com📞 Teléfono: 3214382797                        3232745146          3212112272 🌐 www.geoambiental.com