IMPACTOS AMBIENTALES NO RESUELTOS Y COMO TRATARLOS
DAÑOS AMBIENTALES POR DERRAME DE HIDROCARBUROS
Los derrames de hidrocarburos generan graves daños ambientales al contaminar el agua, el suelo y el aire, afectando la vida silvestre (aves, peces y tortugas), la vegetación (bloqueando la fotosíntesis) y alterando las cadenas alimentarias y la biodiversidad de los ecosistemas marinos y terrestres. Estos compuestos tóxicos se acumulan en los tejidos grasos de los organismos, se bioacumulan en la cadena trófica y pueden causar daños a largo plazo en la reproducción y alimentación de las especies.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
- Inspección y Mantenimiento: Realizar revisiones periódicas de oleoductos, tanques y barcos para identificar y reparar posibles desgastes o fugas antes de que causen un derrame.
- Tecnología Avanzada: Utilizar sistemas de monitoreo y detección temprana de fugas, así como drones, para alertar rápidamente sobre cualquier problema.
- Almacenamiento y Contención Adecuados: Almacenar el petróleo en contenedores certificados y adecuados para minimizar el riesgo.
- Equipos y Materiales: Usar bandejas y cubetos para recoger derrames, y emplear absorbentes con propiedades hidrófobas para contener la propagación de hidrocarburos.
- Capacitación del Personal: Asegurar que el personal reciba formación en manejo de petróleo y en procedimientos de seguridad y emergencia para prevenir errores humanos.
- Planes de Emergencia: Disponer de un plan de respuesta a derrames actualizado y adecuado a las condiciones específicas del área.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA CONTENER Y LIMPIAR UN DERRAME
(CUANDO NO SE PUDO PREVENIR):

- Barreras de Contención: Desplegar barreras flotantes y otras barreras rígidas alrededor del derrame para evitar su extensión.
- Uso de Absorbentes: Utilizar materiales absorbentes para recoger el petróleo del agua o del suelo, evitando que se hunda o se extienda más.
- Sistemas de Monitoreo: Implementar sistemas avanzados de monitoreo para controlar la propagación del derrame y guiar las labores de limpieza.

