LA DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
Las aguas de producción de petróleo son el agua que se extrae junto con el petróleo y el gas de los yacimientos, y se conoce como agua producida o agua de formación. Esta agua es salina y puede contener contaminantes como hidrocarburos, metales pesados y otras sustancias tóxicas, por lo que requiere un tratamiento complejo antes de ser reutilizada o desechada de forma segura. En la industria petrolera, se reinyecta para mantener la presión en los yacimientos o se trata para su disposición final o reutilización en agricultura, según alternativas de gestión.
Características principales
- Origen: Es el agua natural de los yacimientos, y a veces también agua inyectada para la recuperación del petróleo.
- Composición: Su composición es variada, pero generalmente incluye:
- Alto contenido de sales disueltas.
- Aceites, grasas e hidrocarburos.
- Sólidos en suspensión.
- Metales pesados.
- Sustancias químicas e isótopos orgánicos e inorgánicos.
- Volumen: La producción de agua suele aumentar significativamente a lo largo de la vida de un pozo, pudiendo llegar a ser hasta el 97% del fluido producido en algunos casos.
Tratamiento y gestión
- Separación: El agua se separa del petróleo y el gas en sistemas como el “free water knockout” (separador de agua libre), donde se utilizan deflectores y válvulas para separar las diferentes capas.
- Tratamiento: Se aplican varios procesos para eliminar contaminantes, como la floculación, filtración y flotación por gas, según las características del agua y su uso final.
- Reutilización: Se puede reutilizar para:
- Recuperación asistida: Reinyectada en el yacimiento para mantener la presión y optimizar la extracción de petróleo.
- Agricultura: Tratada para su uso en riego, lo cual reduce el consumo de fuentes de agua convencionales.
- Disposición final: Si no se puede reutilizar, se debe tratar para eliminar sus contaminantes y luego reinyectarla o desecharla de manera segura, cumpliendo con la normativa ambiental.
Impacto ambiental
- Si no se maneja adecuadamente, puede contaminar aguas subterráneas y superficiales, dañando ecosistemas y afectando la vida acuática.
- Los derrames de petróleo son particularmente dañinos, ya que los componentes tóxicos pueden envenenar la vida silvestre y alterar cadenas alimentarias.

¡Contáctanos!
| ¡Tenemos la solución para ti! | Suministro de Agua cruda Transporte de agua cruda. Riego de vías. Suministro de Agua para lavado de tuberías y/o tanques. Captación de agua cruda para uso industrial. |
| ¡Contáctanos!📩 Email: geoambiental@geoambiental.com📞 Teléfono: 3214382797 3232745146 3212112272🌐 Web: www.geoambiental.com | |

