Lechos filtrantes – Aplicaciones

LECHOS FILTRANTES
APLICACIONES

Pastel de chocolate

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Los lechos filtrantes son sistemas utilizados en el tratamiento de aguas residuales o agua potable para eliminar impurezas mediante un proceso de filtración física y biológica. Consisten en capas de material granular (como arena, grava, antracita o carbón activado) a través de las cuales se hace pasar el agua para retener sólidos suspendidos, materia orgánica y, en algunos casos, contaminantes disueltos.

Los lechos filtrantes tienen aplicaciones clave en diversos sectores, desde el tratamiento de agua hasta procesos industriales. 

A continuación, se detallan casos específicos de uso: 

1. Tratamiento de Agua Potable (Ejemplo: Plantas de purificación de agua municipal.

  • Medio filtrante: Arena, antracita y grava (en capas).
  • Función: Retener partículas en suspensión, turbiedad, bacterias y protozoos (como Giardia).

2. Aguas Residuales Urbanas e Industriales, (Ejemplo: Tratamiento secundario en EDARs (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales))

  • Medio: Arena o biofiltros con bacterias.
  • Función: Eliminar materia orgánica y sólidos finos tras el tratamiento primario.
    • Ejemplos
      • La EDAR “Atotonilco” en México usa lechos de grava y filtros percoladores.
      • Industria textil, usa carbón activado para remover colorantes y químicos tóxicos (como fenoles).

3. Hospitales y Laboratorios: (Tratamiento de aguas con residuos farmacéuticos). 

  • Medio: Carbón activado + zeolitas.
  • Función: Adsorber antibióticos, hormonas y desinfectantes.

4. Acuicultura y Acuarios: (Ejemplo: Granjas de peces o acuarios públicos). 

  • Medio: Arena, grava y biofiltros (con bacterias nitrificantes).
  • Función: Controlar amonio y nitritos (tóxicos para los peces).
    • Ejemplo:
      • El Acuario de Georgia (EE.UU.) usa lechos filtrantes biológicos para mantener la calidad del agua en tanques gigantes.

5. Industria Minera y Metalúrgica: (Ejemplo: Tratamiento de lixiviados (aguas con metales pesados))

  • Medio: Arena + carbón activado + resinas especiales.
  • Función: Retener plomo, arsénico o mercurio.
    • Ejemplo:
      • Minas en Chile (como Escondida) usan lechos filtrantes para cumplir con normativas antes de liberar agua.

6. Industria Alimentaria

  • Cervecerías.
  • Medio: Tierra de diatomeas o membranas.
  • Función: Filtrar levaduras y partículas para clarificar la cerveza.
    • Ejemplo: Heineken emplea este sistema en sus plantas.
  • Procesamiento de lácteos.
  • Medio: Filtros de arena o cerámica.
  • Función: Separar sólidos del suero de leche.

7. Agricultura y Riego: (Ejemplo: Reúso de aguas grises en cultivos). 

  • Medio: Arena + grava + plantas (filtros verdes).
  • Función: Eliminar patógenos y materia orgánica para riego seguro.
    • Ejemplo:
      • Proyectos en Israel y California usan lechos filtrantes para agricultura sostenible.

8. Emergencias y Desastres Naturales: (Ejemplo: Filtros portátiles para agua en zonas inundadas). 

  • Medio: Arena, carbón y plata coloidal.
  • Función: Proporcionar agua potable rápida.
    • Ejemplo: La ONG “Agua para la Vida” instala lechos filtrantes en comunidades rurales de Nicaragua tras huracanes.

9. Investigación y Tecnología: (Ejemplo: Filtración de microplásticos en laboratorios). 

  • Medio: Fibras sintéticas o carbón activado modificado.
    • Ejemplo:
      • En la Universidad de Utrecht (Países Bajos) prueban lechos filtrantes para capturar microplásticos de aguas urbanas.

Ventajas clave en todos los casos:

  • Bajo costo comparado con otros sistemas (como ósmosis inversa).
  • Versatilidad (se adaptan a escalas pequeñas o industriales).
  • Sostenibilidad (algunos no requieren energía eléctrica).

En Geoambiental SAS, contamos con productos de la mejor calidad en la industria para la filtración de fluidos. Contamos con variedad de lechos para remover contaminantes tales como: Solidos suspendido, Grasas y aceites, Hierro, Manganeso, Plaguicidas y Herbicidas. 

¡Contáctanos!

Imagen que contiene Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Suministro de Resina catiónica Suministro de cascarilla de palma africana Suministro de cascara de nuez Suministro de arena sílice Suministro de cascarilla de arroz Suministro de lechos filtrantes Tratamiento y disposición final de lechos filtrantes usados. 
📩 Email: geoambiental@geoambiental.com📞 Teléfono: 3214382797                        3232745146          3212112272 🌐 www.geoambiental.com