SST EN OPERACIONES DE TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS

Los lineamientos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para operaciones de transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos están regulados por normativas internacionales (como el Convenio de Basilea) y nacionales (dependiendo del país).
Es de crucial importancia identificar y clasificar los residuos peligrosos según sus características, sean inflamables, corrosivos, reactivos, tóxicos, infecciosos, etc., es necesario el uso de hojas de seguridad (SDS) y códigos de identificación (ONU, EPA, etc.).
Para el transporte se deben seguir las siguientes medidas de seguridad (SST):
- Se debe tener en cuenta que el contenedor o envase sea resistente, compatible con el residuo y este correctamente etiquetado.
- Los vehículos deben contar con etiquetas con pictogramas de peligro (GHS).
- Se debe contar con la documentación correspondiente al residuo: hoja de ruta, manifiesto de residuos peligrosos.
- Los documentos del vehículo deben estar vigentes, además de contar con póliza de seguridad.
- El conductor del vehículo debe contar con experiencia y certificaciones de transporte de residuos peligrosos.
En cuanto a equipos de protección personal (EPP), el personal debe contar con guantes químicos, overoles impermeables, gafas, respiradores (según riesgo) y casco de seguridad.
Los conductores y operadores deben estar entrenados en emergencias químicas (Ej.: Norma HazMat en EE.UU.), atención a contingencias, manejo defensivo, curso de alturas, transporte de residuos peligrosos, entre otros.
Los vehículos con contenedores deben contar con kits de atención a contingencias o derrames y portar siempre señalización adecuada.

Para el Tratamiento de Residuos Peligrosos, se debe tener en cuenta la realización de procesos seguros:
- Para procesos de Incineración, se debe tener control de las emisiones, protección contra explosiones y uso de mascaras con filtros especializados
- Para el tratamiento fisicoquímico, es importante tener en cuenta el uso de ventilación, blindaje contra salpicaduras, uso de guantes, overol, casco de seguridad y mascaras para emisiones.
- Para los procesos de biorremediación, es importante tener en cuenta el uso de botas de seguridad, casco de seguridad, guantes químicos y overol de seguridad.
- Es importante realizar el monitoreo ambiental de las áreas de tratamiento, se deben realizar mediciones de gases, vapores, metales pesados, caracterizaciones fisicoquímicas y partículas en las zonas de trabajo.
Por último, para la disposición final, es necesario tener en cuenta:
- Los rellenos de seguridad deben ser correctamente diseñados con geomembranas y sistemas de detección de fugas.
- Las áreas de tratamiento deben ser correctamente diseñadas, con paredes de aislamiento y procesos de siembra y monitoreo de microorganismos regulares.
- Se debe contar con señalización de restricción de acceso a áreas críticas de tratamiento.
- Los procesos internos, deben ser monitoreados y realizados regularmente con maquinaria especializada y personal capacitado.
- Se debe contar con equipos de respuesta rápida, protección contra incendios y derrames (neutralizadores, absorbentes).
- En cuanto a vigilancia médica, es importante realizar exámenes periódicos a trabajadores por exposición a metales pesados, compuestos orgánicos volátiles (COVs), etc.
Las áreas de tratamiento y plantas de disposición final deben contar con planes de emergencia, protocolos para derrames, incendios o fugas. El personal debe estar correctamente capacitado en simulacros y coordinación con bomberos y equipos de atención a emergencias. Todos los procesos, deben contar con la documentación obligatoria, manifiesto de residuos, registros de capacitación y salud ocupacional e Informes periódicos de incidentes/accidentes.
¿Requieres transportar, tratar y disponer tus residuos industriales y/o peligrosos?
En Geoambiental SAS, contamos con todos los procesos de seguridad y salud en el trabajo adecuados para el Transporte, Tratamiento y Disposición Final de tus residuos. Contamos con planes de contingencia, licencias ambientales y certificaciones de calidad en cada uno de nuestros procesos.


| Transporte de residuos peligrosos. Tratamiento y aprovechamiento de agua residual doméstica.Tratamiento y disposición final de aguas aceitosas. Tratamiento y disposición final de residuos peligrosos Disposición final de residuos peligrosos. | |
| ¡Contáctanos! 📩 Email: geoambiental@geoambiental.com 📞 Teléfono: 3214382797 3232745146 3212112272 🌐 Web: www.geoambiental.com | |

